La Ilíada

La Ilíada

En “La Ilíada”, el poeta griego Homero narra los últimos dos meses de la guerra de Troya, una legendaria contienda que transcurrió hacia el siglo XII a. de C. y que duró diez años. Homero centra su epopeya en los días en que Aquiles, el más aguerrido y temible de los héroes griegos, monta en cólera con el rey Agamenón y decide retirarse del combate para contemplar impasible cómo los troyanos infligen severas derrotas a los griegos. Sin embargo, cuando su amigo Patroclo sucumbe en la lucha, Aquiles regresa al frente de guerra para sembrar el terror entre sus enemigos y aniquilar al príncipe Héctor, el más esforzado y valiente de los héroes troyanos. En su relato, la mirada del poeta no se fija en el fragor de las numerosas batallas, sino en los héroes que las protagonizan, personajes semidivinos de extraordinario coraje pero con sentimientos y debilidades humanas. Su destino fatal, sometido al capricho de los dioses, nos revela al fin la condición trágica del hombre.

13,60 

1 dispoñibles

En “La Ilíada”, el poeta griego Homero narra los últimos dos meses de la guerra de Troya, una legendaria contienda que transcurrió hacia el siglo XII a. de C. y que duró diez años. Homero centra su epopeya en los días en que Aquiles, el más aguerrido y temible de los héroes griegos, monta en cólera con el rey Agamenón y decide retirarse del combate para contemplar impasible cómo los troyanos infligen severas derrotas a los griegos. Sin embargo, cuando su amigo Patroclo sucumbe en la lucha, Aquiles regresa al frente de guerra para sembrar el terror entre sus enemigos y aniquilar al príncipe Héctor, el más esforzado y valiente de los héroes troyanos. En su relato, la mirada del poeta no se fija en el fragor de las numerosas batallas, sino en los héroes que las protagonizan, personajes semidivinos de extraordinario coraje pero con sentimientos y debilidades humanas. Su destino fatal, sometido al capricho de los dioses, nos revela al fin la condición trágica del hombre.

Reseñas

Aínda non hai valoracións.

Sé o primero en valorar “La Ilíada”