Búhos y lechuzas han acompañado al ser humano desde que éste habitaba las cuevas. Al ser aves que comienzan su jornada al caer la tarde, habitantes de las tinieblas de la noche, y con voces en muchos casos lúgubres y misteriosas, provocaron cierto recelo que pobló nuestra cultura popular tradicional de mitos, supersticiones y leyendas que las relacionan con brujas, espíritus y demonios. Esta leyenda negra y las falsas creencias sobre el impacto de su predación en las especies de caza menor, se utilizaron para justificar su persecución. Pero hay mucho más que referencias a malos augurios en nuestra cultura tradicional sobre las rapaces nocturnas.
Incluye códigos QR de acceso a vídeos originales para comprender mejor las onomatopeyas que tradicionalmente se han hecho sobre sus cantos.
En su empeño por localizar, identificar y recuperar todo lo relativo a la fauna ibérica en la cultura popular antes de que sea demasiado tarde, el autor recoge en esta obra el resultado de sus largos años de investigaciones en torno a la figura de las rapaces nocturnas en todo el ámbito de la península Ibérica y Baleares.
Las rapaces nocturnas ibéricas en la cultura popular
Sé el primero en valorar “Las rapaces nocturnas ibéricas en la cultura popular” Cancelar la respuesta
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.